Poses

Este mes se llevó a cabo una sesión extraordinaria en el concejo deliberante local para tratar la problemática de la inseguridad, con dos proyectos presentados: uno con la intención de declarar la emergencia; otro (que finalmente tuvo éxito) para crear una comisión de seguridad.
Tengo la sensación (hablando de inseguridad pido perdón por esa palabra) de que en Quilmes nadie entiende lo que significa, en los hechos, declarar una emergencia en seguridad. Ni los que la piden ni los que la evitan.
 El Gurzismo no votó la emergencia, argumentando que la declaración de la misma le entregaría al oficialismo la posibilidad de disponer de partidas presupuestarias a discreción. Ningún opositor de ley puede aspirar a semejante entrega. Este argumento, paradójicamente, supone que se trataría de una medida que beneficiaría al oficialismo. Sin embargo el oficialismo también vota por la negativa, igual que Gurzi…
 Sabemos, entonces, que el oficialismo no quiere declarar la emergencia, y que el Gurzismo vota como el oficialismo, aunque podemos aceptar que ambos bloques lo haga por razones disímiles, o por un par de contratos, cómo no....
 El oficialismo no quiere manejar partidas presupuestarias discrecionalmente, porque el  oficialismo es requetebueno...por eso se opone a la emergencia.
 La oposición (acá paremos y digamos que seguir analizando la realidad local entre oficialismo y oposición, buenos y malos, según quien lea y como categorías estáticas es cuantimenos inocentón) se rasga las vestiduras por aprobar la emergencia. “Hay inseguridad, hay que declarar la emergencia”, sostienen. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿En beneficio de quien? Nadie dice. ¿En contra de quién? me prece la pregunta más atinada.
 No se explica en que beneficiaría a la comunidad esa medida, en la práctica, para disminuir la inseguridad. Lo que lleva a sospechar que se trata de una mera pose. La cantidad de videos online que los concejales han subido a la web opinando sobre la temática es inaudita y habla del intento por enviar un mensaje, que como todo mensaje, supone un componente propagandístico.
 Teatrocracia escribí en twiter. En esos tiempos vivimos. Todos actores. Malos actores.
 Lo que hay que entender es que la sociedad no busca solo un mensaje. Busca hechos.
 En la puerta de mi casa hace tres meses que no tenemos luz porque se quemó el foquito del poste. Mis vecinos se sienten más seguros si esa luminaria enciende. Que el concejo deliberante se ocupe de esas cosas, que no ameritan demasiada propaganda, pero que hacen sentir más seguros a los que vivimos en esta ciudad.

No hay comentarios: